Scania
Dashdoc

Scania

Transportista
Acerca deEl sistema de gestión de flotas Scania Contrôle le ofrece mucha más información y análisis que los informes de seguimiento gratuitos. Desde necesidades básicas como el posicionamiento en tiempo real, pasando por el rendimiento del vehículo, los informes medioambientales para realizar un seguimiento de sus emisiones de CO2, la planificación de servicios y la notificación de averías, hasta la evaluación del conductor que le ayuda a identificar rápidamente posibles mejoras en el uso del vehículo que podrían lograrse mediante la formación y el entrenamiento del conductor.

¿Por qué conectar Scania con Dashdoc?

¿El problema?

En las empresas de transporte, los operadores a menudo deben usar dos sistemas principales para gestionar la empresa: las herramientas de telemática y el TMS.

La telemática permite obtener mucha información, como la posición de los vehículos, los tiempos de conducción, el consumo de combustible...

Pero a menudo, en las empresas de transporte, surge un problema: estos sistemas de TMS y telemática están poco conectados entre sí, lo que provoca una gran pérdida de valor.

¿Por qué conectar Scania con Dashdoc?

Conectando la telemática de Scania con el TMS Dashdoc, te abres a muchas posibilidades que traerán aumentos en los ingresos, seguimiento de la rentabilidad y mejor servicio al cliente.

Es un beneficio directo para la empresa de transporte, que gestiona la información en tiempo real al cruzar los datos de las órdenes de transporte con los datos reales de ejecución de los vehículos.

Los datos pertenecen a las empresas de transporte; usarlos inteligentemente con sistemas conectados les permite ahorrar tiempo y dinero.

Concretamente, ¿cuáles son los beneficios de una conexión entre Scania y Dashdoc?

  • Ingresos: La conexión de Scania y Dashdoc permite calcular automáticamente los tiempos en los sitios de carga y descarga con detección automática de llegadas/salidas y registro de horas. Estos tiempos pueden ser facturados por los transportistas, utilizados como palancas en negociaciones anuales o como medios de análisis para decidir si continuar con un cliente donde los tiempos de espera impactan la rentabilidad.

  • Gestión de la rentabilidad: La rentabilidad por kilómetro es el factor clave de éxito para los transportistas. Conectando Dashdoc y Scania, es posible conocer el kilometraje real recorrido en cada transporte. Así, se calcula el ingreso por kilómetro real y se obtiene la rentabilidad real por conductores/clientes.

  • Seguimiento en tiempo real: La posición del camión se muestra en cada misión en curso en Dashdoc, lo que permite a los operadores saber con un clic dónde está el vehículo en una misión y su progreso.

  • Hora estimada de llegada: Considerando la posición del vehículo, la ruta y el destino, se calcula la hora estimada de llegada al sitio, proporcionando una indicación a los operadores.

  • Cálculo de CO2 real: Los datos de la mercancía y la misión, cruzados con el vehículo y su consumo, permiten calcular las emisiones de CO2 reales del transporte. Así, el cálculo del impacto de carbono es directo y automático.

  • Servicio al cliente: Al invitar a un cliente a un transporte, también accede a datos de alto valor para su actividad: hora estimada de llegada del vehículo, cálculo de las emisiones de CO2 del transporte, y estado de las horas de salida y llegada.

La integración Dashdoc-Scania en un número:

La garantía de facturar un mínimo de 2 horas de tiempo de espera por conductor al mes;

100% de los transportes con una rentabilidad kilométrica real.

Integrations

Integraciones con Dashdoc

Con Dashdoc, puedes conectar tu herramienta con tu TMS y gestionar tus cargas en un solo lugar.