Software TMS de transporte: impulsa tu gestión a toda velocidad

Descubre Dashdoc, el Transport Management System (TMS) que acelera tus operaciones, desde la planificación hasta la facturación.

Ya tenemos más de 1500 clientes

Logo FedEx
Logo Parex Lanko
Logo FedEx
Logo Groupe Mauffrey

Lo que vas a ganar en tu día a día con un software TMS de transporte

30 % menos de llamadas entrantes

Acceso directo a la información y a los documentos gracias a un software TMS dedicado, para ofrecer un 100 % de visibilidad a tus clientes.

0 doble introducción de datos para los planificadores

Se acabaron las hojas dispersas: todo está centralizado en una única herramienta.

Entre un 2 % y un 5 % menos de costos

Con una planificación más fluida y una asignación precisa de los recursos, ganas control en cada trayecto.

¿Qué es un (buen) software TMS de transporte?

Cada día encadenas cambios de planificación, conductores que coordinar y documentos que revisar.

Un TMS de transporte te ayuda a (re)tomar el control.

El TMS (Transport Management System) es una herramienta informática que centraliza todos tus flujos: creación de órdenes de transporte, asignación de recursos, seguimiento en tiempo real y facturación.

Con un TMS de transporte, los planificadores, la dirección y los clientes disponen por fin de la misma información, al mismo tiempo.

+5 % de crecimiento anual

Un conductor no disponible, un transporte subcontratado con retraso, un albarán extraviado… tus equipos pasan el día corrigiendo errores.

Con el software TMS de Dashdoc, todo está centralizado y automatizado: las órdenes se siguen, los documentos permanecen accesibles y la facturación fluye sin olvidos.

Una reducción del impacto de los costos de transporte

Cada litro de combustible cuenta, y cada trayecto medio vacío afecta a tus márgenes.

Un TMS de transporte por carretera identifica los palancas de ahorro: reducción de kilómetros en vacío, mejor uso de los vehículos y cálculo preciso de la rentabilidad de cada ruta.

Hasta 10 días menos en el proceso de facturación

Entre los albaranes perdidos y las verificaciones interminables, la facturación del transporte retrasa (demasiado) a menudo el cobro.

Un software TMS de transporte compara automáticamente lo previsto con lo realizado, aplica tus tarifas y genera la factura en cuanto el transporte finaliza.

Diseñado para responsables logísticos, nuestro TMS de transporte por carretera te permite pilotar hacia el rendimiento.

Aumenta tu productividad hasta un 30 % eliminando tareas sin valor añadido.

Optimiza tu planificación y tus recursos.

Controla tu actividad y garantiza la rentabilidad de cada transporte con los indicadores adecuados en el lugar correcto.

Gana un 5 % más de facturación cada año gracias a una mejor calidad de servicio y a la fidelización de tus clientes.

Un software TMS al servicio de la explotación, tanto si gestionas tu propia flota como si trabajas con transportes subcontratados.

Intuitivo y fluido para todos, desde el muelle hasta la oficina.

De la colaboración a la coordinación.

Integrado con inteligencia artificial.

Gracias al TMS de transporte, activa las conexiones y saca el máximo partido a todas tus herramientas

  • Interfaces estándar listas para usar: ERP, telemática, plataformas de cargadores, gestión de flota, Business Intelligence, cartografía...

  • Interfaces personalizadas: desarrolla tus propias integraciones y construye el ecosistema que mejor se adapta a tu negocio.

  • API abierta y documentada, accesible para tus equipos y socios técnicos.

  • Conecta tus herramientas y libera tu rendimiento.

Donde va tu carga, va tu TMS

Formaciones dedicadas para una puesta en marcha rápida.
Expertos con experiencia real en el sector del transporte.
Soporte ágil por correo electrónico y teléfono.

¿Qué es un TMS (Transport Management System)? ¿Cuál es la diferencia entre un TMS para cargadores y un TMS para transportistas?

Un TMS (Transport Management System) es un software para la gestión de las operaciones de transporte de una empresa.

Se debe diferenciar entre el TMS para transportistas (que permite gestionar las órdenes de transporte, planificar las rutas de los conductores y automatizar la facturación) y el TMS para cargadores (que permite generar órdenes de transporte y asignarlas a los transportistas).

¿Cómo funciona un TMS?

Un TMS (Transport Management System) está diseñado para optimizar y gestionar las operaciones de transporte de una empresa.
Funciona centralizando toda la información relacionada con los envíos y automatizando numerosas tareas para mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Planificación del transporte: el TMS permite planificar y optimizar las rutas en función de distintos criterios (distancia, coste, plazos, etc.), garantizando la mejor organización de las entregas.

Seguimiento en tiempo real: permite seguir los camiones y las misiones en tiempo real, ofreciendo una visibilidad completa sobre el estado de las órdenes de transporte.

Gestión de costos: el TMS calcula y controla los costos asociados al transporte, ya sea combustible, peajes o gestión de subcontratistas, para optimizar los gastos.

Automatización de tareas: el software automatiza procesos manuales como la creación de órdenes de transporte, cartas de porte o facturas. Esto reduce el riesgo de errores y el tiempo dedicado a tareas repetitivas.

Informes y análisis: el TMS genera informes detallados y análisis para evaluar el rendimiento de las operaciones de transporte e identificar oportunidades de mejora.

¿Cuáles son las funcionalidades de un software TMS?

Las funcionalidades de un TMS de transporte varían según se dirija a un cargador o a una empresa transportista.

Un TMS para cargadores ayuda a crear órdenes de transporte adaptadas a los flujos y a la organización logística de la empresa, antes de transmitirlas a los transportistas.
Por su parte, un TMS para transportistas se centra en la gestión de las órdenes recibidas, su planificación y la facturación de las operaciones.

Entre las funcionalidades más comunes se encuentran:

  • Gestión de órdenes de transporte, para crear y seguir las misiones de principio a fin.

  • Planificación por conductor, para organizar las rutas y tareas.

  • Tarifas y rejillas de precios, que ofrecen visibilidad sobre el coste del transporte antes de solicitarlo.

  • Centralización documental, con acceso simplificado a e-CMR, fotos y tickets de pesaje.

  • (Pre)facturación, para ahorrar tiempo en el control y los pagos.

  • Análisis de datos, que permite seguir el rendimiento y facilitar la toma de decisiones.

Según el proveedor, las funcionalidades pueden ser más o menos avanzadas.
Por ejemplo, Dashdoc ofrece innovaciones como inteligencia artificial para optimizar rutas y maximizar la rentabilidad.
También permite la lectura automática de documentos, lo que simplifica la introducción de órdenes y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas.

Con un TMS adaptado, ya seas transportista o cargador, puedes simplificar tus operaciones, reducir costos y ganar en eficiencia.

¿Cómo elegir tu herramienta TMS?

Elegir el TMS adecuado es una decisión estratégica clave. Aquí los criterios esenciales:

  • Evalúa las necesidades específicas de tu empresa e identifica tus prioridades.

  • Comprueba la compatibilidad con tus herramientas actuales (ERP, CRM, telemática, etc.). Una integración fluida te permitirá sacar el máximo partido de todos tus sistemas.

  • Asegúrate de que incluya las funcionalidades necesarias: optimización de rutas, seguimiento en tiempo real, informes, etc.

  • Facilidad de uso: el TMS debe ser intuitivo y sencillo para tus equipos. Un sistema complejo ralentiza las operaciones y genera errores.

  • Analiza el coste total y el retorno de inversión (ROI): pregunta qué incluye la oferta (formación, soporte, actualizaciones, integraciones…).

  • Comprueba el soporte técnico y la formación: un buen TMS debe ir acompañado de un soporte ágil y formaciones iniciales.

  • Consulta opiniones y experiencias de otros usuarios para conocer la fiabilidad del proveedor y los posibles puntos fuertes o débiles.

¿Qué diferencia hay entre TMS y ERP?

El TMS (Transport Management System) es un software especializado en la gestión de operaciones de transporte: planificación de rutas, seguimiento de entregas, gestión de subcontratistas y optimización de costos.

El ERP (Enterprise Resource Planning) es un software integral que centraliza la gestión de todos los procesos de una empresa (finanzas, RRHH, producción, inventarios, etc.).

El TMS se enfoca únicamente en el transporte, mientras que el ERP cubre el conjunto de operaciones. Sin embargo, ambos pueden integrarse para lograr una coordinación fluida y una mejor visibilidad global.


¿Cuál es el precio de un TMS en logística?

El precio de un TMS (Transport Management System) varía según las funcionalidades y el tamaño de la empresa. Existen varios modelos de tarificación:

  • Suscripción mensual o anual, que incluye mantenimiento y actualizaciones (por ejemplo, Dashdoc).

  • Licencia única, con pago inicial para uso permanente, aunque puede haber costos adicionales por actualizaciones o módulos.

  • Tarificación modular, según las funcionalidades o servicios elegidos, lo que puede aumentar el coste final.

Aunque un TMS representa una inversión inicial, permite ahorros significativos y una mejora directa de la rentabilidad.
En la mayoría de los casos, el TMS ofrece un retorno de inversión rápido y medible.