Tuvimos la suerte de poder entrevistar a Didier GLESNER, el Responsable de TI de la empresa de transporte Vincent Logistics. Este testimonio tratará sobre la contribución de Dashdoc en la transformación digital de los procesos en Vincent Logistics a través de las diferentes ventajas de la carta de porte electrónica (eCMR).
Presentación de Vincent Logistics con Didier Glesner
Didier ya lleva 6 años trabajando en Vincent Logistics como Responsable de TI del sector logístico.
Con más de 50 años de actividad, Vincent Logistics es una empresa familiar de transporte. Cuentan con un total de 280 empleados y 160 vehículos motorizados. Están especializados en el transporte de mercancías paletizadas en lonas y en el transporte de maquinaria en plataforma en el mercado del Benelux, principalmente en Bélgica, Holanda y el oeste de Alemania.
¿Cómo contribuyó Dashdoc a la transformación digital de Vincent Logistics?
Tras el inicio de un nuevo proyecto el año pasado con Knauf, Vincent Logistics vio la oportunidad de mejorar el intercambio de palets gracias a una solución que permitiría eliminar todos los documentos en papel. Esto les llevó al eCMR de Dashdoc :
En 2 o 3 días lanzamos el entorno de pruebas de Dashdoc y rápidamente me di cuenta de que el software de gestión de transporte funcionaba muy bien. La implementación con Dashdoc fue mucho más eficaz y rápida comparada con leer los manuales de otros proveedores.
La puesta en marcha del eCMR comenzó en enero de 2021 con el proyecto Knauf y, gracias a esta innovación, Vincent Logistics realiza hoy en día al menos 500 entregas por semana en Bélgica con una transmisión rápida e instantánea de la información relacionada con el transporte sin tener que esperar dos días para recuperar los documentos de transporte.
¿Cuáles son las principales ventajas del eCMR con Dashdoc?
Didier Glesner comparte contigo las 3 principales ventajas de Dashdoc :
1) Visibilidad en tiempo real sobre los intercambios de palets: trazabilidad y transmisión instantánea de la información de los clientes, lo que puede requerir un enorme presupuesto si se gestiona mal.
2) Digitalización de los documentos de transporte: para controlar los transportes en curso con la firma electrónica o incluso tomando fotos de los documentos en papel firmados o de mercancías dañadas.
3) Gran disminución en el número de llamadas de los clientes: la plataforma colaborativa de Dashdoc permite saber si la mercancía ha sido entregada correctamente.
El proceso antes de Dashdoc
En el transporte por carretera, las cartas de porte en papel tienden a extraviarse y su gestión administrativa puede ser bastante larga:
En Vincent Logistics, tanto en Bélgica como en Luxemburgo, teníamos a una persona encargada de escanear en formato PDF todas las cartas de porte una vez que el conductor las entregaba, para luego archivarlas en los expedientes de los clientes. Por eso, buscamos mejorar este proceso manual que absorbía todo el tiempo de esta persona en un trabajo bastante tedioso. Dashdoc nos permitió mejorar la gestión administrativa de los documentos de transporte gracias al eCMR.
Las ventajas con Dashdoc
Aunque esta solución digital no sea igual de intuitiva para todos, especialmente para los conductores mayores, Vincent Logistics sigue promocionando las ventajas del eCMR formando a sus conductores en el uso de estas tecnologías.
¡Atención! La introducción de la información sí es más sencilla, pero al igual que la carta de porte internacional en formato papel, un justificante de transporte mal cumplimentado igualmente conlleva una multa.
Un nuevo cliente nos contactó para trabajar con nosotros pero enviaba las CMR en papel por fax. Entonces le propusimos Dashdoc para que nos enviara directamente sus transportes y, al día siguiente, este cliente ya nos había comenzado a enviar los primeros viajes. Desde entonces, tenemos todos los transportes de este cliente. Esta solución de toma de pedidos se implementó en solo 48 horas.