Un impacto ecológico reducido y una digitalización maximizada

CargadorConstrucciónCentro de Francia

Bouygues Construcción Materiales

¿Puede presentar la actividad de su empresa?

Bouygues Construction es uno de los líderes en construcción sostenible, la entidad de materiales del grupo Bouygues tiene como objetivo suministrar maquinaria y equipos a las obras del sector de la construcción. La Dirección de Transporte gestiona en promedio 36 000 solicitudes de transporte desde o hacia las obras. Estos transportes son realizados por conductores que forman parte de Bouygues Construction y/o proveedores de transporte, principalmente en vehículos tipo plataforma.

¿Qué significa la innovación dentro de su empresa?

La innovación es poder ser proactivos respecto a las necesidades de nuestros socios, las obras, pero también frente a las nuevas regulaciones.

Esto se traduce en la adquisición de camiones de nueva generación, que funcionan con biogás y la explotación de un camión portador eléctrico junto con nuestro socio Mauffray.

¿Cuáles son los retos o desafíos a los que se enfrenta en Bouygues Construcción?

Nuestros principales desafíos en el Transporte son anticipar la «reglamentación de carbono» ZFE (zona de bajas emisiones) que prohíbe a corto y mediano plazo la entrada de camiones contaminantes tipo diésel.

El segundo desafío está relacionado con la digitalización de nuestros oficios.

Por último, existe un desafío relacionado con la seguridad : equipamos nuestros vehículos con soluciones 360°, que permiten a los conductores tener una visión global de lo que rodea a su vehículo.

¿Por qué eligió utilizar Dashdoc?

Confiamos en Dashdoc porque esta solución respondía a numerosas problemáticas:

  • Falta de trazabilidad

  • Pérdida de información entre las partes involucradas

  • Incapacidad de calcular las emisiones de carbono de nuestros transportes

  • Digitalización de nuestros procesos

Dashdoc responde a muchas problemáticas, como la falta de trazabilidad, la pérdida de información entre las partes involucradas [...] pero también la digitalización de nuestros procesos y el cálculo de la emisión de CO₂ por transporte.

Ghislain Phobere

¿Cómo funcionaba su empresa antes de Dashdoc?

Antes de Dashdoc, nos comunicábamos con nuestros proveedores por correo electrónico e incluso por fax. Teníamos que recibir y realizar muchas llamadas telefónicas para localizar o en La carta de porte digitalizada (eCMR) es por tanto un verdadero valor añadido, pero no lo es todo.

¿Cómo utilizan Dashdoc en el día a día?

La solución Dashdoc nos permite comunicarnos con nuestros conductores y subcontratistas de manera fiable y rápida. Es el vínculo entre la gestión del transporte y todos los conductores que realizan un servicio de transporte organizado por mi departamento.

Se observa una auténtica simplificación, ya que se puede seguir en tiempo real dónde está el conductor y ver la foto de la mercancía, dónde se entrega o carga el material en la obra y en la base técnica.

¿Cuáles son los beneficios con Dashdoc?

  • 100% de los documentos de transporte digitalizados;

  • 100% de los transportes seguidos en Dashdoc;

  • 2 000 notificaciones SMS avisando de su llegada.

¿Qué aporta Dashdoc a sus clientes?

Dashdoc garantiza una facturación rápida y exacta, actualización instantánea de la información relacionada con la entrega y también el cálculo de las emisiones de carbono por transporte.